FÚTBOL

Didier Drogba, futbolista de buena voluntad

FABIO CASTELLANO
|

Didier drogba 990x602


El ex delantero del Chelsea es una figura reconocida en su país natal, Costa de Marfil, donde fue capaz de unir a un pueblo dividido por la guerra. 


Didier dsi hizo famoso en el año 2003, cuando con 25 años firmó por el Olympique de Marsella y anotó su primer tanto con la selección de Costa de Marfil. Una temporada más tarde se posicionó como máximo anotador de su equipo. La siguiente temporada, después de perder la final de la Champions, fichó por el Chelsea. Aquel fichaje cambió su vida. Consiguió tres Premier League, una Champions League y cuatro FA Cup. 


Drogba epató la final de Múnich al Bayern en el último momento y anotó el penalti decisivo de la tanda de penaltis. Esa generación de futbolistas se alzó como una de las mejores de la historia, con jugadores como John Terry o David Luiz. 


Drogba fue un líder en su equipo pero también abanderó a su país hacia la paz. Costa de Marfil se estaba deshaciendo en una horrible guerra civil mientras su Selección se jugaba por primera vez en su historia el pase a una Copa del Mundo. El equipo ganó por tres goles a cero a Sudán y consiguió lo que nadie esperaba. Al acabar el partido, el equipo entero grabó un vídeo donde pidieron la paz y la finalización del conflicto. Este acto hizo efecto y los líderes que se peleaban por el poder decidieron acabar el conflicto.


Después del Mundial, Didier propuso jugar un partido de clasificación a la Copa de África en Boaké, la ciudad más grande de Costa de Marfil. El partido se jugó ante más de 40.000 personas. Lo más importante fue que los cabecillas del sur y del norte acudieron juntos al palco dejando una imagen para la historia.


En 2007,  Las Naciones Unidas eligieron a Drogba como Embajador de Buena Voluntad. Drogba se ganó el corazón de todo un país y evitó una guerra civil.